"Sin fronteras a la comunicación"


Fundación del Liceo

  

 

En el kilómetro 445 de la ruta 8 esta ubicado el liceo rural de Noblía, centro educativo que el día 12 de mayo cumple 23 años.
Como todo proyecto éste nace y crece junto a las personas que lo llevan adelante, que precisamente en el año 1987 eran 67 alumnos y 12 profesores Leyes Fariña Adán (Director); Sosa Noble Teresa( Enc. Secretaria); Álvarez Robaina Fernando Antonio; Guasque Rosendo Yudith; Lemos Villanueva Ana María; Oxandabaratz Briggio José Luis; Ramos Lerena Neddy; Rodriguez Martinez Virginia; Rodriguez Rodriguez Marga Cristal; Ruiz Ruiz Mirta Elena; Silveira Olivera Alexis Teresita; Spera Ganzo José Gustavo; Suarez Costa Omar Atanasildo; Viera Rezende Jorge Alberto; Vilela Morales Gladis Marlene y Rodríguez Silva Maribel (aux. servicio).

En este entonces se contaba con 3 aulas integradas a la escuela Nº99, Noblía no estaba categorizado como pueblo y el liceo surgía con la designación de “liceo rural de Noblía”.Hoy Noblía ya no es pueblo y i, villa, ha crecido en población y los planes de Medir han modificado el paisaje, auque no cuenta con servicios básicos como farmacia, estación de servicio o centros de cobranza de UTE o ANTEL, por citar algo de lo que falta.

También el liceo ha crecido y hoy cuenta con una población estudiantil compuesta por 257 alumnos distribuidos en dos turnos, un ciclo básico con tres grupos de primero, dos de segundo y dos de tercero, y se ha implementado de acuerdo a al demanda primero, segundo y tercero de bachillerato social humanístico, ya que la población estudiantil que no puede viajar a la capital departamental, no tiene donde continuar sus estudios. También el número de profesores ha crecido y hoy son 40 docentes y tres adscriptos. Cuenta también este centro con el servicio de comedor , debido a que muchos alumnos concurren de zonas adyacentes, como San diego Soto, cruz de piedra, medio luto, tres boliches, boliche blanco, paso de las tropas, y utilizan el servicio muy importante del micro de ANEP, que los transporta a su lugar de origen, ya que estos alumnos desarrollan actividades en su hogar en horas que no están en clase, ésto permite que a familia permanezca en su lugar de origen y no tengan que trasladarse a la villa por motivo de estudios.